Golpes básicos de pádel: Conoce los fundamentos

Golpes básicos de pádel: Conoce los fundamentos

El pádel no solo se trata de correr tras una pelota y devolverla con una pala. Detrás de este deporte adictivo y social hay una técnica que, cuando se domina, marca la diferencia en cada partido. 

Y todo comienza con los golpes básicos: el conjunto de movimientos fundamentales que todo jugador debe aprender para disfrutar del juego, ganar confianza y evolucionar en la pista.

Si estás empezando en el mundo del pádel o llevas poco tiempo jugando, este artículo te servirá como una guía completa para comprender cuáles son los principales golpes del pádel, cómo se ejecutan y qué función cumplen dentro de un partido.

¿Cuáles son los golpes básicos del pádel y para qué sirve cada uno?

A diferencia de otros deportes de raqueta, el pádel tiene una gama de golpes especialmente adaptados a las dimensiones de la pista y al uso de las paredes. Aquí te explicamos los más importantes:

Golpe de derecha o drive

El golpe de derecha es uno de los primeros que se aprende. Se realiza cuando la pelota viene hacia el lado del brazo dominante y se ejecuta con un movimiento fluido hacia adelante. Es el golpe más utilizado durante los intercambios largos.

¿Para qué sirve?

 Para mantener la pelota en juego, controlar el ritmo y atacar cuando se abre el espacio.

Consejo:

Mantén la pala a la altura del pecho y gira los hombros para preparar el golpe. Evita mover solo el brazo.

Golpe de revés

Se utiliza cuando la pelota llega al lado contrario de tu brazo hábil. Puede ejecutarse con una sola mano o con ambas, dependiendo de tu comodidad y nivel.

¿Para qué sirve?

Para devolver bolas en situaciones incómodas o cruzadas, especialmente cuando no hay tiempo de cambiar de posición.

Consejo:

Trabaja tu postura corporal y anticipación. El revés necesita más preparación que el drive para no perder el control.

Volea

La volea es un golpe que se realiza sin dejar botar la pelota, normalmente cerca de la red. Es rápida y decisiva.

¿Para qué sirve?
Para dominar la red, cortar el juego y presionar al rival. Es ideal para finalizar puntos.

Consejo:
No busques potencia, sino colocación. La volea debe ser firme, corta y con buen ángulo.

Bandeja

Este golpe se ejecuta por encima de la cabeza, pero a diferencia del remate, se hace con control y efecto para mantener la posición ofensiva en la red.

¿Para qué sirve?
Es una respuesta cuando te lobean. Evita perder la red y mantiene al rival atrás.

Consejo:

Apóyate en el brazo izquierdo para orientar el golpe y transfórmalo en una herramienta defensiva eficaz.

Remate

Es el golpe más potente y espectacular del pádel. Se utiliza para terminar el punto y puede ejecutarse hacia abajo o hacia afuera de la pista (en niveles más avanzados).

¿Para qué sirve?
Para definir el punto con contundencia, especialmente si la pelota viene alta.

Consejo:
Elige bien el momento: no todos los remates son ganadores. Si la pelota no está bien colocada, puedes perder la ventaja.

Globo

Es un golpe defensivo que eleva la pelota hacia el fondo de la pista rival. Se usa para ganar tiempo y reposicionar.

¿Para qué sirve?
Para salir de una situación de presión y recuperar la red.

Consejo:
No lo subestimes. Un buen globo puede cambiar el ritmo del punto y forzar un error del rival.

Salida de pared

Es un golpe que se ejecuta después de que la pelota rebota en la pared trasera. Se convierte en una oportunidad si se anticipa bien.

¿Para qué sirve?
Para transformar una situación defensiva en ofensiva y sorprender al rival.

Consejo:
Deja botar la pelota y prepárate con espacio suficiente para golpear con comodidad.

¿Cómo practicar los golpes básicos si estás empezando?

Aprender los fundamentos técnicos del pádel no solo es cuestión de jugar partidos. Aquí algunas formas eficaces de mejorar tus golpes:

  • Clases individuales o grupales: Un instructor puede corregir errores técnicos desde el inicio.

  • Entrenamiento con máquina lanzapelotas: Ideal para repetir golpes específicos hasta perfeccionarlos.

  • Ejercicios por parejas: Practicar globos, voleas o bandejas de forma controlada mejora la precisión.

  • Grabarte en video: Te ayudará a detectar errores de postura, fuerza o coordinación.

  • Ver partidos profesionales: Observar cómo usan cada golpe los expertos es una forma de aprender visualmente.

¿Qué errores comunes debes evitar al aprender los golpes básicos?

Empezar en el pádel con malos hábitos puede dificultar tu progreso. Aquí los más frecuentes:

  • Buscar potencia en vez de control.

  • No moverse antes del golpe (la anticipación es clave).

  • Golpear solo con el brazo y no con el cuerpo entero.

  • Poco uso del globo como herramienta defensiva.

  • No trabajar el revés, confiando solo en el drive.

  • Abusar del remate aunque no esté bien posicionado.

La clave para mejorar es repetir, corregir y jugar de forma consciente.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el golpe más importante para un principiante?

El golpe de derecha o drive es el más fundamental. Se usa constantemente y permite mantener el control del punto. Dominarlo es el primer paso para construir un juego sólido.

¿Es necesario aprender todos los golpes desde el principio?

No. Puedes comenzar con el drive, el revés y el globo. La volea, la bandeja y el remate puedes introducirlos conforme ganes seguridad en la pista.

¿Cuánto tiempo se necesita para dominar los golpes básicos?

Depende de la frecuencia con la que juegues. Con dos o tres sesiones por semana y algo de instrucción, puedes dominar los fundamentos en 2 a 3 meses.

¿Qué golpe es el más difícil de aprender?

La bandeja suele ser uno de los más desafiantes, ya que requiere buena lectura del juego, coordinación y control de la altura y el efecto.

¿Se pueden usar los muros para devolver golpes desde el principio?

Sí, pero requiere práctica. La clave está en anticiparse al rebote y tomar buena posición. Se recomienda practicar con bolas lentas al inicio.

Artículo redactado por la agencia de Google Ads, MHA Consulting

 

Regresar al blog